El restaurante Ticiano, ubicado en Villallano (pueblo situado en el Geoparque de Las Loras, muy cerca de las Tuerces, con 57 habitantes), Palencia (muy cerca de Aguilar de Campoo), se ha convertido en un referente gastronómico de la región, ofreciendo una experiencia culinaria única en el norte de Castilla y León.
Historia y ubicación
Inaugurado en 2007 por Elena Montiel, propietaria y gerente, el Ticiano se encuentra en la Plaza Inmaculada Concepción de Villallano, un pequeño pueblo del Norte de Palencia. Su ubicación estratégica lo convierte en un destino perfecto para los viajeros que exploran la zona, incluyendo escaladores que visitan las cercanas escuelas de Recuevas y Torina.
Cocina y especialidades
Ticiano se distingue por su cocina creativa y de autor, basada en productos de mercado. El restaurante ha ganado reconocimiento por:
Innovación culinaria. Sus platos destacan por su diseño y sabor, equilibrando la tradición con toques vanguardistas.
Calidad de ingredientes. Utilizan productos locales de temporada, incluyendo especialidades de la región.
Presentación. Los platos no solo son deliciosos, sino también visualmente atractivos.
Tiene muchos platos muy sabrosos, de los que destaco el cochinillo laminado, deshuesado y desgrasado, también el Carpaccio de lomo de vaca y, de postre, espuma de leche, finísima.












Reconocimientos
El esfuerzo y la calidad del Ticiano han sido reconocidos por prestigiosas guías gastronómicas:
Guía Michelín. Incluido en la guía, lo que respalda su calidad y consistencia.
Guía Repsol. Aparece como un restaurante recomendado, destacando su propuesta gastronómica.
Información práctica
Se considera un restaurante de precio medio-alto, con una excelente relación calidad-precio.
Debido a su popularidad, se recomienda reservar con antelación, especialmente los fines de semana.
El restaurante Ticiano se ha consolidado como un destino gastronómico imprescindible en el Norte de Palencia. Su cocina innovadora, el uso de productos locales de calidad y su cuidada presentación lo convierten en una parada obligatoria para los amantes de la buena mesa que visiten la región.
Cómo llegar
Sé el primero en comentar